Encuestas Odontohemisferios época de pandemia COVID 19


2da. Encuesta docente época de pandemia COVID 19
Datos estadísticos sobre el avance, uso y aplicación de las clases virtuales de los docentes de la Carrera de Odontología de la Universidad de Los Hemisferios – Odontohemisferios

Fecha de recolección de datos:                     28/03/2020
Link de encuesta:                                           https://forms.gle/hzhoeVNfkKgNdbBy5


1.     Contenido

  

2.     Docentes encuestados:

1
Ana del Carmen Armas
12
Diana Vanessa López
23
Juan Esteban Ruiz
2
Ana Karina García
13
Dicson Andrade Coral
24
Karol Carrillo
3
Andrea Morales
14
Diego Pazmiño
25
Ma Fernanda Flores
4
Boris Villacrés
15
Emilia Espín
26
María de los Ángeles Romero
5
Carlos Alberto Reyes
16
Estefanny Carvajal
27
María Gabriela Flores
6
Carlos Iván Mendoza
17
Fanny Ordóñez
28
María José Burbano
7
Carlos Molina
18
Francisco Molina
29
María José Naranjo
8
Cesar Carrera
19
Gabriela Paredes
30
María Viviana Mora
9
Cristian Sanchez
20
Iván Pérez Noboa
31
Nicolas Castrillón
10
Cristina Rockenbach
21
Jennifer Castro
32
Vanessa López
11
Danny España
22
Jenny Collantes
33
Yolanda Guerra

3.     Plataformas utilizadas por los docentes de Odontohemisferios

En primer lugar TEAMS con el 86,3%, seguida por Zoom 11,3% y Botón Azul 8,8%

4.     Materias evaluadas

45 Materias evaluadas
1
Anatomía cabeza y cuello 1
16
Fisiología I
31
Odontología Materno Infantil
2
Anatomía general
17
Fisiologia II
32
Odontopediatría 1
3
Anestesiologia y emergencia
18
Genética
33
Odontopediatria 2
4
Biología Celular
19
Histología y embriología general
34
Patología estogmatologica
5
Biología molecular
20
Histología y Embriología Odontológica
35
Patología general
6
Bioquimica aplicada a la Odontología
21
Histologia y embriología odontologica
36
Periodoncia
7
Bioseguridad y laboratorio clínico
22
Imagenología
37
Planificacion y gerencia odontologica
8
Cirugía 1
23
Inmunología
38
Psicología aplicada a la Odontologia
9
Cirugía 2
24
Materiales Dentarios
39
Rehabilitación Oral 1
10
Dentistica Restauradora
25
Medicina Interna I
40
Rehabilitación Oral II
11
Endodoncia 1
26
Medicina Interna II
41
Salud Preventiva
12
Endodoncia 2
27
Microbiologia General
42
Salud Pública
13
Ética y Bioética
28
Microbiología oral
43
Semiologia y Triaje
14
Farmacología 1
29
Morfología Dental
44
Sicología aplicada a la Odontología
15
Farmacología 2
30
Oclusión
45
Simulación de clínicas

5.     Respaldo digital de las clases virtuales impartidas

¿Se encuentran sus clases grabada en la plataforma? Si su respuesta es NO, mencione ¿Por qué?
El 77% de las clases dictadas están almacenadas en la plataforma digital.
Algunos de los problemas enunciados son:
La plataforma colapsó y si grababa los chicos no podían escucharme
La última clase no se grabó en TEAMS, hubo un error y solo la pude descargar en la laptop
Las últimas clases no se cargaron en la plataforma (error en TEAMS)
Parcialmente. Microsoft estaba intermitente. Dpto. de tecnología ya había contactado a Microsoft
¿Por qué retiraron BOTÓN AZUL de Moodle?

6.     Porcentaje de clases dictadas en plataforma e identificación de problemas

Pudo dictar virtualmente todas las horas asignadas de su materia. Si responde NO, menciona ¿Por qué?
El 95,1%  de los docentes si pudieron dictar virtualmente todas las hora asignadas de su materia.
Algunos de los problemas mencionados son:
En el horario de 11-12 hubo inconvenientes y los chicos no podían conectarse
La del día jueves en el horario de 12-13 la plataforma colapsó
La última clase no se grabó en TEAMS, hubo un error y Sólo la pude descargar en la laptop
Problemas primera clase en BlueButton




7.     Porcentaje de asistentes a clases virtuales

El 96,93% de estudiantes asisten a las clases virtuales.
Número de estudiantes
Inscritos
Asistentes a Clases Virtuales
Porcentaje de Asistencia
1432
1388
96,93%

8.     Sugerencias

No saturar de tanto informe si se tiene ecampus y moodle para mostrar todos las clases y actividades diarias. Pueden sacar datos estadísticos de las aplicaciones.
Incorporar White Board para que quede grabada también al Teams, ya que solo se puede adjuntar pero no aparece en la grabación
Es necesario flexibilidad con los estudiantes muchos refieren no tener internet o presentan dificultades con el existente para poder participar
Es necesario tener paciencia con docentes como yo que no estamos acostumbrados a emplear este tipo de tecnología para dictar clases
Existen muchas personas trabajando a la misma hora en la plataforma y por esta razón la plataforma colapsa en ciertas horas
La carga horaria de teoría es alta para los chicos
La plataforma se satura existen muchas reuniones programadas a la misma hora y se satura la plataforma
Ser flexibles con estudiantes que por diferentes motivos no pueden acceder en estos tiempos a internet
Transmitir desde las autoridades a los estudiantes que deben estar pendiente de la plataforma de la universidad, así como las plataformas externas que están vinculadas a las actividades académicas.
Incluir más plataformas pagadas para que no colapse y tener más opciones.
Ampliar plataforma moodle
Excelente método

9.     Resoluciones para solventar incidencias


Para la resolución de incidencias se ha tomado las siguientes acciones:
1.      Una reunión semanal de 2 a 3 horas todos los días miércoles, hasta el momento se han mantenido 2 reuniones los días 18 y 25 de marzo de 2020.
En la Primera Reunión Docente se hizo un reconocimiento de la situación y se escucharon las sugerencias y experiencias de los 34 profesores.
En esta reunión se estableció que la mejor plataforma era TEAMS aunque algunos docentes prefieren ZOOM y Botón Azul

2.      En la Segunda Reunión Docente del 25 de marzo de 2020.
-        Nos indican que el Botón Azul estaba dañado y la mayoría se cambió a TEAM
-        Se escuchó las experiencias de los docentes y se instauró los siguiente:
-        Tomar una prueba en los primeros minutos de la clase, como método de control de asistencia y puntualidad
-        Preguntar indistintamente a los alumnos para constatar si están atentos a la clase.
-        Se analizó que existe una sobrecarga de teoría y se solicita reforzar los temas dados.
-        Bajar la carga de deberes, porque necesitan aportar con las tareas del hogar a más que existe un número de computadoras en el hogar y deben utilizar todos los miembros de la familia.
-        Para los alumnos nuevos de matrículas extraordinarias se les recomienda revisar las clases grabadas.
-        Se han hecho tutorías individuales para alumnos que han ingresado con matrículas extraordinarias
-        Los docentes están cambiando su metodología, clases virtuales más dinámicas con exposiciones, investigaciones en la misma hora de clase, lectura de documentos científicos, asistir a conferencias virtuales, etc.
-        Para los docentes no familiarizados con las plataformas digitales se han enviado tutoriales.
SOLICITUD URGENTE: Solicitamos se resguarde toda la información que están subiendo los docentes a las diferentes plataformas y que se recupere la información subida por los docentes en estas dos semanas pues esas son las clases de respaldo que revisan los estudiantes.




 


Aprobado por:                                    Jenny Collantes y Marcia Cedeño
Elaborado por:                                     Andrea Cedeño


Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional de Enfermería